USB

08.10.2015 17:20

Tiene normalmente una protección que abrimos con un simple giro para que quede libre el conector USB que evidentemente deberemos introducir en cualquiera de los puertos USB del ordenador.

al igual que con el disco duro externo, el pen drive también es del tipo plug and play, es decir, será reconocido automaticamente por tu equipo y asignará una letra "L", pudiendo desde ese momento grabar en el cuanto quieras, siempre con el límite de su capacidad, que suele ser de unos 4, 6, 8, 16, 32, 64Gb

 

 

Por norma general los cables de datos USB tienen cuatro conectores. Dos de ellos tienen funciones de alimentación eléctrica y el par restante se utiliza para la transmisión de datos. Los datos se pueden enviar de tres maneras, por interrupciones, en bloques, o de manera isócrona.

  • La transmisión por interrupciones es la que suele utilizarse para la mayoría de periféricos como teclados y ratones, que no requieren un monitorea y conexión permanente en el tiempo. Así, además de no saturar el ancho de banda se mantiene reducido el consumo energético.
  • La transmisión en bloques contempla la movilización de grandes cantidades de información, por lo que es el método que se utiliza para la transmisión de datos en memorias y discos que se conectan por USB.
  • La transmisión isócrona es un tipo de conexión que contempla el uso permanente del ancho de banda. Requiere altas tasas de transmisión de datos y es el tipo de conexión que vemos en monitores que funcionan por USB.

Por último, seguramente habrás escuchado hablar de los conectores Type A y Type B. Este tipo de conexiones se refieren a la orientación del cable, y es que a diferencia cables como los HDMI y Ethernet, originalmente el estándar USB no contemplaba que sus cables fueran bidireccionales. La idea era evitar averíos por sobrecarga de voltaje.

Como sea, en la actualidad las cosas han cambiado y se han adoptado nuevos estándares como el USB OTG que contempla conexiones bidireccionales. Así mismo, esta semana que ha pasado se presentó el conector Type C que sí que es bidireccional y contempla la inclusión del estándar 3.1 con altas tasas de transmisión.